Ciclo de Informática(IES San Jerónimo)
Espero que os mole
Espero que os mole my blog, aunque sea muy rosita todo jijijij.....un kiss para todos.....
lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 11 de enero de 2011
Latiguillo y roseta
En primer lugar, se hace un latiguillo, cuando se compruebe con el tester que esta bien se empieza la roseta.Al empezar a hacer la roseta los cables tienen que estar separados y con sus respectivos colores:
1.Blanco/Naranja
2.Naranja
3.Blanco/Verde
4.Azul
5.Blanco/Azul
6.Verde
7.Blanco/Marrón
8.Marrón
Se corta 2cm de cable se deslian y se colocan con los colores en orden antes dichos, después se separan según el orden en el que hay que ponerlos en la roseta.
Según sus números se encaga en los respectivos huecos de la roseta:
1º-.1,2,3,6. Lado izquierdo.
2º-.4,5,7,8. Lado derecho.
Ya solo queda comprobar que funciona correctamente y que ningun cable esta cruzado, sino habria que volverlo hacer. Una vez que se comprueba y esta bien, ya hemos terminado.
Herramientas utilizadas:
-Impactadora: sirve para impactar los cables en la roseta.
viernes, 17 de diciembre de 2010
La practica más interesante
La practica mas interesante que yo he visto en este trimestre, en mi opinión ha sido la de Wake On Lan. ya que no sabia que se podia encender un ordenador desde otro ordenador.
Lo que mas me ha sorprensdido a sido al ver lo facil que era de hacer y al saber que era un programa que te bajas de internet sin dificultad me ha parecido muy interesante, ya que todo el mundo lo podria hacerlo en su casa.
En resumen, ha sido una practica que me ha gustado mucho solo por el tema de enceder el ordenador remotamente ya que yo no sabia que eso se podia hacer. miércoles, 15 de diciembre de 2010
Para montar un cable de red:
Se necesita unos alicates o unas tijeras, crimpadora, cutér, cable utp, dos conectores RJ-45 y un tester.
A continuación cortamos la funda de los cables con mucho cuidado de no cortar los cables, debemos dejar al descubierto unos 5 centrimetros de cable.
Los desliamos y los estiramos para que funcionen correctamente, entonces le asignamos la siguiente distribución:
Blanco-Naranja
Naranja
Blanco-Verde
Azul
Blanco-Azul
Verde
Blanco-Marrón
Marrón
Cuando los tengamos correctamente situados los cortamos a una distancia de 2 centimetros, después lo metemos en un conector RJ-45 teniendo en cuenta de que la patilla del conector tiene que ir hacia abajo.
Lo pondremos en una crimpadora y lo aprietaremos hasta que los cables queden bien prensados.
Por último lo testearemos para ver si las dos partes funcionan correctamente.
martes, 2 de noviembre de 2010
Película: "La Red Social"
La película se basa en una página Web creada para conocer gente y hablar con tus amigos a través de ella. Contaba la historia de un chico que estudiaba en la universidad de Harvard, programación.
Él hackeo las fichas de las fotos de los alumnos de las demás universidades, al dejarlo su novia, hizo una pagina para comparar chicas de la universidad.
Al ver que todo el mundo se enfado con él, empezó a pensar en crear una página que permitiera agregar amigos y conocer gente. Tres muchachos querían trabajar con él en la creación de la página para la universidad de Harvard parecida a la suya entonces él acepto y a partir de hay empezó el problema. Los otros dijeron que le robaron la idea aunque en realidad él la tuviera de antes. Creo la página y recibió muchas visitas en muy pocas horas. Los otros los demandaron y les tuvo que pagar una cantidad de dinero.
Yo opino que lo que hizo él, esta mal ya que en teoría robo una idea a otros chicos con la misma intención que él. Ya que también el pensaba en crear una pagina Web con esas características. Pero por otra parte actúa la ley del mas fuerte, ahora es él el que tiene el dinero (unque haya tenido que pagarle a los otros una cuantía de dinero) por ser mas rápido que los otros y mas listo, ya que según el no utilizo absolutamente nada que implicara a los otros, su idea o sus características de crear esa pagina. Por mi parte creo que fue bastante listo ya que ahora es el multimillonario mas joven, aunque haya tenido que tener muy mala leche, los negocios son asín….
miércoles, 27 de octubre de 2010
Módulo Sistemas Operativos Monopuestos
Es un módulo que trata sobre los software y hardware de un ordenador.
Consta de dos partes:
- Teoría: es la parte que aprendes a reconocer los tipos de sistemas operativos que puedes instalar en un PC según sus hardware.
- Práctica: es la parte que te enseña a reconocer los componentes físicos del PC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)